Apuntes
Exámenes
Legislación
Jurisprudencia
Diccionario
Latinismos
Blog
Documentos
Claro
Oscuro
Automático
Ejercicio de la Abogacía
Cómo puede facturar el Abogado?
El abogado puede facturar mediante dos vías: 1) Como autónomo, o 2) Mediante sociedad. Si es mediante sociedad y se ejerce la abogacía, lo correcto es realizarlo mediante una sociedad profesional.
12/05/2021
3 min de lectura
Estructura de la prueba de acceso a profesiones de Abogado y Procurador
Definición y estructura de la prueba del Ministerio de Justicia para el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador.
12/05/2021
5 min de lectura
Cómo utilizar argumentos jurídicos principales y especiales
Las reglas o criterios de interpretación no son otra cosa que los «puntos de vista», «pautas rectoras» o «cánones» de que se vale un jurista, cuando frente a un enunciado -en el caso normativo- debe establecer qué contenidos de significado son aceptables racionalmente.
12/05/2021
6 min de lectura
Diferencias entre interpretación, argumentación y subsunción
Este artículo explica, desde un punto de vista jurídico, las diferencias entre interpretación, argumentación y subsunción.
11/05/2021
2 min de lectura
Qué es y para qué sirve la argumentación jurídica?
Argumentar implica dar razones en favor de una decisión, para buscar la aceptación de una postura frente a un asunto determinado. En definitiva, probar por medio de razonamientos alguna afirmación.
11/05/2021
3 min de lectura
Código de Deontología de los Abogados Europeos
Este Código de Deontología de los Abogados europeos ha sido adoptado en la Sesión Plenaria del CCBE de 28 de octubre de 1988 y modificado en las Sesiones Plenarias de 28 de noviembre de 1998, 6 de diciembre de 2002 y 19 de mayo de 2006. Este Código incluye un Memorando explicativo actualizado en la Sesión Plenaria del CCBE de 19 de mayo de 2006.
Consejo de los Colegios de Abogados de la Unión Europea
29/01/2020
Filosofía y Deontología
PDF
Reglamento de Procedimiento Disciplinario
El presente Reglamento de Procedimiento Disciplinario se dicta en desarrollo de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales y del Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por Real Decreto 658/2001, de 22 de junio.
CGAE
27/01/2020
Filosofía y Deontología
PDF
Memento del Ejercicio Profesional de la Abogacía
Memento del Ejercicio Profesional de la Abogacia
Ana B Campuzano
27/01/2020
Filosofía y Deontología
PDF
Memento Práctico de Acceso a la Abogacia
Memento Práctico de Acceso a la Abogacia
A J Alonso Timon
27/01/2020
Filosofía y Deontología
PDF
Cómo trabajar en equipo?
El trabajo del abogado ha sido tradicionalmente una tarea individual e independiente. Sin embargo, la complejidad de los casos que reciben los despachos ha marcado una tendencia a la interdisciplinariedad.
UNED
25/01/2020
Filosofía y Deontología
PDF
Citar
×