Apuntes de Derecho Penal I
A lo largo de este Curso comprobaremos que el estudio del Derecho penal está caracterizado por una gran presencia del pensamiento sistemático. Los derechos fundamentales y libertades públicas que se ponen en juego antes y después de la aplicación de las leyes penales han determinado que se haya pretendido dotar a este sector del ordenamiento jurídico de las mayores garantías. Es por ello que podemos hablar de los códigos penales como «el negativo de la Constitución». Este hecho se ha traducido en un elevado grado de formalización del subsistema de control social que es el Derecho penal.
Por las mismas razones también la Ciencia del Derecho penal se ha esforzado por abstraer las garantías y elementos imprescindibles para determinar la responsabilidad penal de los ciudadanos y establecer cómo deben influir en la concreción de las consecuencias jurídicas del delito. El primer paso de este esfuerzo analítico es el de distinguir entre la Parte general y la Parte especial del Derecho penal. Este Curso está dedicado al estudio de la primera de ellas.
Lecciones
- Lección 1. Conceptos básicos del Derecho Penal
- Lección 2. El Derecho Penal en el ordenamiento jurídico
- Lección 3. La aplicación de la Ley penal en el tiempo
- Lección 4. La aplicación de la Ley penal en el espacio, cooperación internacional y Derecho penal internacional
- Lección 5. El concepto analítico del delito
- Lección 6. La teoría de la conducta
- Lección 7. La causalidad en la teoría de la conducta y en la teoría de la tipicidad
- Lección 8. La tipicidad como categoría del delito
- Lección 9. El tipo objetivo del delito de acción doloso
- Lección 10. El tipo subjetivo del delito de acción doloso
- Lección 11. El tipo del delito imprudente
- Lección 12. Los tipos de lo injusto de los delitos de omisión
- Lección 13. Iter criminis
- Lección 14. Autoría del delito
- Lección 15. Participación en el delito
- Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito
- Lección 17. La legítima defensa y el estado de necesidad
- Lección 18. El cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho y el consentimiento
- Lección 19. La graduación de lo injusto
- Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito
- Lección 21. La imputabilidad. Exclusión y graduación de la imputabilidad
- Lección 22. La exclusión de la reprochabilidad (I)
- Lección 23. La exclusión de la reprochabilidad (II)
- Lección 24. La graduación de la culpabilidad
- Lección 25. La punibilidad como elemento del delito
- Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos
- Lección 27. El sistema de penas en el Código Penal español
- Lección 28. Tipología y cómputo de las penas privativas de libertad
- Lección 29. Ejecución de las penas privativas de libertad
- Lección 30. Las penas privativas de otros derechos
- Lección 31. La pena de multa
- Lección 32. Aplicación y determinación de la pena
- Lección 33. Suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad
- Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social
- Lección 35. La responsabilidad civil por delito, las costas procesales y las consecuencias accesorias
- Lección 36. La extinción de la responsabilidad penal y la cancelación de los antecedentes penales
- Lección 37. El Derecho penal juvenil
- Lección 38. Responsabilidad penal de las personas jurídicas