Apuntes de Derecho Civil II. Contratos
El Contrato
- Concepto de Contrato
- Autonomía privada y fuerza vinculante del contrato
- Clasificación de los contratos
Los elementos del Contrato
- Elementos del Contrato
- Capacidad Contractual
- La libre formación del consentimiento y los vicios de la voluntad en el contrato
- El objeto del Contrato
- La causa del contrato
La forma del Contrato
- La forma del Contrato
- El principio de libertad de forma en los contratos
- La forma complementaria o ad probationem del contrato
- La primacía del consentimiento en el Contrato
- La documentación del Contrato
La formación del Contrato
- La formación del Contrato
- Fases de la formación del Contrato
- El Precontrato
- Las condiciones generales de contratación y los contratos de adhesión
- Régimen jurídico de las cláusulas abusivas de los contratos
- Concepto y tipos de acciones colectivas
- Diferencias entre contrato forzoso y contrato tipo
El contenido del Contrato
- Qué debe contener un Contrato
- El contrato con condición
- El término o plazo del contrato
- El modo del contrato
- Diferencias entre contratos típicos y atípicos
La interpretación e integración del Contrato
- Interpretación e integración de los contratos
- Ubicación legal de los criterios interpretativos del contrato
- Cómo interpretar un contrato?
- Explicación del artículo 1289 del Código Civil
- Cómo calificar e integrar el contrato
La eficacia del contrato
- Efectos del contrato
- Diferencias entre los contratos en favor de tercero y los contratos en daño a tercero
- Los contratos con persona a determinar
- El contrato con promesa por hecho ajeno
- La cesión del contrato
- Definición y función del subcontrato
La ineficacia del Contrato: la invalidez
- Ineficacia del contrato. La Invalidez
- La nulidad del contrato
- La anulabilidad del contrato
- La pervivencia de los contratos inválidos
La ineficacia en sentido estrico
- El contrato de mutuo disenso
- El desistimiento unilateral del contrato
- La resolución del contrato por incumplimiento
- La alteración de las circunstancias contractuales y la cláusula rebus sic stantibus
- La rescisión del contrato
La donación
- Concepto y modalidades de donación
- Requisitos y elementos de la donación
- Causas de revocación de las donaciones
- Diferencias entre reversión y reducción de las donaciones
El contrato de compraventa
- Noción y características del contrato de compraventa. Capacidad para contratar
- El objeto del contrato de compraventa
- Derechos y obligaciones del vendedor
- Derechos y obligaciones del comprador
- La doble venta
- Los riesgos en la compraventa: el artículo 1452 del Código Civil
- Compraventas Especiales
- El contrato de permuta
Los arrendamientos
- El contrato de arrendamiento
- Obligaciones del arrendador y del arrendatario
- Por qué se extingue el arrendamiento
- Diferencias entre el arrendamiento de finca rústica y el de finca urbana
- Diferencias entre el subarriendo y la cesión del arrendamiento
- Aplicabilidad del Código Civil a los arrendamientos
- El arrendamiento de servicios
Los arrendamientos rústicos
- Legislación aplicable a los arrendamientos rústicos
- Ámbito de la legislación de arrendamientos rústicos
- Principios de la legislación de arrendamientos rústicos
- Capacidad de las partes del arrendamiento rústico
- Régimen jurídico de los arrendamientos rústicos
- Los arrendamientos rústicos históricos
- La aparcería agraria
- El arrendamiento rústico en la Ley 5/2015 de Derecho Civil Vasco
Los arrendamientos urbanos
- Referencias normativas de los arrendamientos urbanos
- El arrendamiento de vivienda
- La renta en los arrendamientos urbanos
- Derechos y obligaciones de las partes en el contrato de alquiler
- Por qué se extingue el contrato de alquiler
- Arrendamientos para uso distinto del de vivienda
- El registro de impago de rentas y la potenciación del mercado del alquiler
El contrato de obra
- Concepto y caracteres del contrato de obra
- El objeto del contrato de obra
- Posición del contratista en el contrato de obra
- Posición del comitente en el contrato de obra
- La responsabilidad por ruina: el artículo 1591 del Código Civil
- Las responsabilidades en la construcción en la Ley de Ordenación de la Edificación
- Por qué se extingue el contrato de obra
El contrato de sociedad
- Concepto y caracteres del Contrato de Sociedad
- Personalidad jurídica de las sociedades civiles
- Clases de Sociedades
- Relaciones jurídicas del contrato de sociedad
- Disolución y liquidación de la sociedad
El mandato
- Concepto y caracteres del contrato de mandato
- Clases de Mandato
- Régimen jurídico del contrato de mandato
- La mediación o corretaje
- La Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles
El préstamo
- El contrato de préstamo
- El comodato o préstamo de uso
- El mutuo o simple préstamo
- El contrato de crédito al consumo
El depósito
- El contrato de depósito
- El depósito voluntario
- Los sujetos del contrato de depósito
- Régimen jurídico del contrato de depósito
- El depósito irregular
- El depósito necesario
- Secuestro convencional y judicial
- El contrato de aparcamiento de vehículos
Los contratos aleatorios
- El contrato aleatorio
- Régimen jurídico del juego y la apuesta
- El contrato de renta vitalicia
- El contrato de alimentos o vitalicio
- El contrato de seguro
La transacción
- Concepto y características del contrato de transacción
- Régimen jurídico del contrato de transacción
- Efectos de la transacción
- La transacción judicial
- Causas de ineficacia del contrato de transacción
El convenio arbitral
- Concepto, regulación y carácter del arbitraje
- Concepto y caracteres del convenio arbitral
- Objeto del arbitraje
- Características de los árbitros de la controversia
- Efectos del arbitraje: el laudo