L
L
Laedere
Dañar, lesionar.
Laesio enormis
En Derecho justinianeo es el perjuicio sufrido por el vendedor de un inmueble al que le ha sido pagado un precio inferior a la mitad del valor real. El vendedor podía solicitar la resolución de la compra/venta o recibir la diferencia del precio.
Laessio enormis
Daño causado al vendedor de un bien inmueble, que no ha recibido el pago por la venta, ni la mitad del verdadero valor de la cosa en cuestión; tiene derecho a rescindir el contrato o a exigir el pago de la diferencia.
Lata culpa
Falta extrema de diligencia.
Lato sensu
En sentido amplio. En general.
Legatum
Disposición testamentaria por la que el testador concede a una persona cosas o derechos determinados que segrega de la herencia, sin conferir a esa persona la condición de heredero y que surte efectos una vez que éste aceptaba la herencia.
Entre estas disposiciones podía contemplarse la manumisión de los esclavos.
Legatum penoris
Legado de universalidad de cosas, generalmente consumibles, de despensa comprensivo de las cosas de comer y de beber, así como también los recipientes indispensables para contener en ellos las citadas provisiones.
Legatum per damnationem
Disposición testamentaria por la que el heredero quedaba obligado a entregar la cosa legada, de forma que el legatario adquiere un derecho personal sobre el heredero que puede ejercitar mediante la actio ex testamento.
Legatum per vindicationem
Legatum ususfructus
Legado de usufructo universal o sobre todos los bienes de la herencia. Este legado solía ser dejado por el marido a la mujer.
Lege ferenda
El aforismo “lege ferenda” significa “para una futura reforma de la ley”, esto es, Ley que se va a hacer.
Lege imperfectae
Ley imperfecta. Leyes que ni sancionan ni anulan.
Lege lata
El aforismo “lege lata” significa “según ley dada o existente” refiriéndose a la Ley actual vigente.
Lege minus quam perfectae
Leyes que si bien sancionan, no anulan el acto que da lugar a la sanción.
Lege perfectae
Ley perfecta. Leyes que imponen una sanción y declaran la nulidad del acto que da lugar a la sanción.
Lege posterior prior contraria abrogant
En caso de colisión la ley posterior deroga la anterior.
Legis actio per conditionem
Legis actio a través de la cual se emplaza a alguien a comparecer ante el juez, con el fin de reclamar en principio dinero y con el tiempo cualquier tipo de cosas ciertas.
Legis actio per iudicis arbiter postulationem
Legis actio a través de la cual se pide un juez o árbitro para que actúe en una determinada situación.
Legis actio per manus iniectionem
Legis actio de carácter ejecutivo, utilizada en el caso de aquel deudor condenado en juicio, que no pagaba la deuda en el plazo de treinta días con posterioridad al juicio, procediendo el demandante, a la aprehensión corporal de éste manteniéndolo preso durante sesenta días.
Legis actio per pignoris capionem
Legis actio de carácter ejecutivo que consistía en la toma de una prenda determinada, para forzar así el pago de una deuda que tenía carácter sagrado, militar o fiscal.
Legis actio sacramento
Legis actio general consistente en una apuesta sacramental, por parte de los litigantes, para reclamar la propiedad de algo. (variantes: in rem, in personam).
Legitimatio ad causam
En la relación de la acción con la legitimación “ad causam” se distinguen dos posiciones: no se pueden identificar ambos conceptos.
Legitimatio ad procesum
Hace referencia a la capacidad y personalidad necesarias para comparecer en juicio.
Legitimación procesal es la cualidad por la que puede y debe ser propuesta por o contra personas determinadas.
Lex
Estatuto de carácter vinculante para todos los cives, emanado de un magistrado, y que necesita la aprobación del pueblo en comicios para su vigencia.
Lex aebutia
Ley rogada de fecha incierta que autorizó en materia de procedimiento civil el empleo del nuevo sistema “per formulam” en todos aquellos casos que se usaba el sistema de legis actiones.
Lex artis
Se denomina “lex artis” a la regla de actuación de una determinada profesión.
Lex causae
La lex causae es un concepto propio del Derecho internacional privado, que designa la ley que regula el fondo del asunto, una vez designada por las normas de conflicto de leyes. Véase «ley aplicable».
Lex civilis causae
Derecho material y sustantivo del ordenamiento jurídico extranjero al que se remite una norma de conflicto.
Lex civilis fori
Derecho material y sustantivo del foro, que da una solución concreta y de forma directa a una determinada situación o relación privada internacional.
Lex commissoria
Cláusula comisoria. Se refiere, principalmente, al acuerdo por el que el vendedor, para asegurar el cobro del precio, se reserva la facultad de tener el contrato por no celebrado si el precio no se paga en el tiempo establecido. La resolución es una facultad del vendedor a la que puede renunciar obligando al comprador al pago del precio.
Lex cornelia
Nombre de las leyes dadas por Sila en el año 81 a.C. que reforman el Derecho penal.
Lex de malaca
Se trata de una ley de municipios destinada al municipio de Málaga.
Lex de Salpensa
Se trata de una ley de municipios. En este caso, del municipio de Salpensa.
Lex duodecim tabularum
Ley de las XII Tablas.
Lex Fabia
Ley que se refiere al hurto de las esclavas destinadas a la prostitución estableciendo que no responde de las consecuencias de este delito el que retiene este tipo de esclavas con fines libidinosos.
Lex fori
Lex formalis causae
Derecho formal extranjero, compuesto por el conjunto de normas de conflicto extranjeras al que se remite una norma de conflicto interna.
Lex formalis fori
Derecho formal del foro, compuesto por el conjunto de normas de conflicto internas de un Estado.
Lex hortensia
Ley rogada del año 287 a.C. en virtud de la cual los acuerdos de los plebiscitos se convierten en leyes comiciales.
Lex in confirmatione concilii editae
Sanción por la que un rey visigodo daba valor de ley a los Cánones y Decretos de un Concilio.
Lex loci actus
Ley local del lugar donde se llevó a efecto el acto.
Lex loci contractus
Ley local del lugar donde se otorgó el contrato.
Lex loci delicti
Lex loci delicti comissi
Ley del lugar de comisión de un delito o de producción de un accidente.
Lex loci domicilii
Ley local del lugar del domicilio.
Lex loci rei sitae
Ley local del lugar donde se ubica una cosa o bien.
Lex locus regit actum
Ley del lugar de formación de un acto, hecho o negocio jurídico.
Punto de conexión, de carácter local, de una norma de conflicto.
Lex mercatoria
Lex rei sitae
La ley del lugar de situación de un bien.
Lex romana visigotharum
Compendio de fuentes del Derecho Romano promulgado por Alarico en el año 506 como texto legal único, y que habría de regir a los galos e hispanorromanos tras la conquista visigoda.
Lex Salicae
Derecho de los franco-salios surgido como un acuerdo entre el pueblo y los monarcas.
Lex visigotharum vulgata
Nombre con el que Zeumer designa al conjunto de las versiones vulgares del Liber Iudiciorum.
Libellus contradictionis
Documento que el demandante entregaba al magistrado y éste al demandado; en este escrito se resumían las pretensiones del demandante sirviendo de citación formal.
También era conocido como Libellus conventionis.
Liber decretalium
Colección de escritos canónicos que contiene los Decretales que van desde 1227 a 1241.
También era conocido como Liber extra.
Liber extravagante
Recopilación oficial auténtica y exclusiva de los cánones conciliadores y decretales de 1170.
Liber feudorum
Compilación de diversas legislaciones longobardas que recoge el Derecho feudal y que tuvo gran influencia posterior.
Liber iudiciorum
Compilación de leyes visigóticas en 12 libros que a su vez se dividen en títulos y leyes. Se promulgó por Recesvinto en el 654. Su influencia ha sido enorme.
Liber legum
Denominación que también recibía el Breviario de Alarico.
Libertus
Esclavo manumitido que se mantenía ligado con su antiguo amo.
Limitatio
Ceremonia religiosa a través de la cual se determinaban los límites de un “dominium ex iure quiritium” (propiedad civil). Estos límites se reputaban “res sanctae”.
Litis aestimatio
Valoración pecuniaria del objeto del litigio.
Litis consort
Persona que litiga unida a otra por un mismo interés, formando con ella una sola parte.
Litis consortium
Situación producida por la reunión de una pluralidad de partes (activas o pasivas).
Litis contestatio
Acto formal celebrado por las partes ante testigos, donde se fijaba el juicio de forma definitiva, a través de la declaración de acuerdo, a este respecto, entre los litigantes. Este acto daba por finalizada la fase “in iure”.
Litis denuntiatio
En el proceso “extraordinem”, citación al pleito enviada por el demandante al demandado.
Litis expensas
Gastos de un litigio. Costas procesales. Cantidades que por gastos judiciales deben satisfacerse por persona que no es quien litiga en nombre propio.
Litis pendente
Causa pendiente.
Litis pendente nihil innovetur
Pendiente el juicio no puede hacerse innovación alguna. Se refiere a las cosas litigiosas.
Litis sub iudice
Litigio pendiente de resolución.
Locatio conductio
Locatio conductio operarum
Locatio conductio operis
Locatio conductio rei
Locupletari
Enriquecimiento injusto.
Locus contractus
Lugar de formación del contrato de trascendencia para determinar la competencia del órgano jurisdiccional a quien corresponda conocer de los presuntos litigios que puedan surgir en la ejecución y cumplimiento del mismo.
Locus delicti
La expresión “Locus delicti” significa “el lugar donde se cometió un crimen”.
Locus regit actum
El acto se rige por la ley local. En la forma de los actos se observan las prescripciones de las leyes del lugar en que se celebren, cualesquiera que sean las de las leyes que rijan el acto en cuanto al fondo.
Longi temporis praescriptio
Durante el Principado se admitió que el que había poseído sin perturbación durante diez o veinte años (según el propietario viviera en la misma o distinta ciudad) estaba protegido frente a la acción reivindicatoria del dueño.
Lucrum cessans
Pérdida de beneficios. Lucro cesante.