A
A
A contrario sensu
En sentido contrario.
A fortiori
Con más fuerza, con mayor razón.
Forma de argumentación consistente en establecer la verdad de una proposición general para extraer de ella una particular.
A limine litis
Inadmisión a trámite.
A mensa et toro
Divorcio vincular.
A nativitate
De nacimiento. Desde el nacimiento.
A posteriori
Posteriormente a la prueba. Para luego.
A priori
Con anterioridad a la prueba. En principio. De momento. Por ahora.
Ab absurdo
Hasta el absurdo.
Ab aeterno
Desde siempre, desde muy antiguo.
Ab initio
Desde el principio.
Ab intestato
Sucesión intestada, sin testamento.
Aberratio ictus
Cuando lo ocurrido no concuerda con lo pensado.
Abiuratio
Negación jurada de la tenencia o débito de una cosa.
Acceptilatio
Accesit
Segundo premio.
Accesorium sequitur principale
Lo accesorio sigue a lo principal.
Accessio
Accessio possessionis
Facultad del sucesor a título particular.
Accessorium cedit principali
Lo accesorio sigue a lo principal.
Las cosas accesorias deben sacrificarse y seguir el destino de las principales.
Accipiens
Sujeto que recibe el pago.
Actio
Actio libera in causa
Ad calendas graecas
Para un tiempo que nunca llegará.
Ad exemplum
Para ejemplo. Por ejemplo. Como ejemplo.
Ad hoc
Para esto, para un fin particular.
Ad impossibilia nemo tenetur
Nadie esta obligado a lo imposible.
Ad libitum
A gusto; a voluntad.
Ad literam
Al pie de la letra.
Ad nutum
A voluntad.
Ad pedem litterae
Al pie de la letra.
Ad quem
A quien corresponda. Órgano o Tribunal superior a quien se dirige un recurso.
Ad referendum
Bajo condición de informar. Por confirmar.
Fórmula de cancillería empleada para expresar que un acto, una decisión, un proyecto, etc., queda subordinado para su validez a la aprobación de otra autoridad o a la ratificación correspondiente.
Ad rem
Derecho a una cosa.
Ad solemnitatem
Requisito formal.
Adiudicatio
La adiudicatio es la parte de la fórmula, en las acciones divisorias, por la que el pretor autoriza al juez para que proceda a realizar asignaciones de propiedad entre las personas que intervienen en el proceso.
Aequitas
Allegans contraria non audiendus est
El que alega lo contrario no debe ser oído.
Se aplica a aquellas alegaciones aducidas por un sujeto que, por ser contrarias a su conducta previa o anterior, resultan inadmisibles.
Alluvio
Aluvión: tipo de accesión de immuebles. Las tierras y arenas que van paulatinamente agregándose a los fundos ribereños, arrastradas por el río, y las que se quedan en seco o al descubierto al modificarse las orillas, se hacen de los propietarios de estos fundos.
Alter ego
Otro yo.
Alveus derelictus
Lecho de un río abandonado cuando el río sigue un nuevo cauce. Se considera un supuesto de accesión de inmuebles al atribuirse la propiedad del lecho abandonado a los propietarios de los fundos ribereños, trazando una linea media del cauce o lecho y sobre ella perpendiculares desde los límites de los fundos ribereños.
Amicus curiae
Analogía iuris
Animus
Animus auctoris
Animus iniuriandi
El animus iniuriandi es la voluntad, intención o ánimo de un sujeto para injuriar a otro con expresiones o frases que atenten contra su honor.
Apud acta
En documento anejo (anexo).
Apud iudicem
Arbiter
Arbitrium boni viri
Arrha
As
Auctoritas
Aut Cesar aut nihil
o César o nada.
Aut dedere aut iudicare
La cláusula “aut dedere aut iudicare” significa “o extraditar o juzgar”.
Aut dedere aut punire
La cláusula “aut dedere aut punire” significa “o extraditar o castigar”.